Braquiosaurio

Puntuación media: 0 | Votos: 0

Autor Externo

Brachiosaurus es un dinosaurio herbívoro del orden Saurischia de unas 50 toneladas de peso que vivió a finales del período Jurásico (aproximadamente entre 152-145 millones de años)  en lo que en hoy día es Norteamérica, Europa y África. Las patas delanteras eran más largas que las traseras y todas ellas constaban de pezuñas cortas y gruesas. Debido a su inmenso peso, los huesos de las plantas de las patas estaban acolchados evitando así cualquier tipo de daño óseo.  Se alimentaba de las hojas más altas de los árboles gracias a su largo cuello, por lo que evitaba la competencia con otros herbívoros por los vegetales de menor porte. Su mandíbula era fuerte y poseía dientes en forma de cuchara con bordes afilados para poder cortar así las ramas de los árboles. Se estima que, para poder mantener su voluminoso cuerpo, este dinosaurio podría haber necesitado hasta 1500 kg diarios de alimento, por lo que debían desplazarse en manadas, cubriendo así grandes distancias para buscar árboles nuevos.

Su nomenclatura hace referencia al nombre “reptil-brazo” debido a que sus patas se asimilaban, dentro de lo posible,  a estas extremidades humanas. Una de las curiosidades aún no resueltas sobre este dinosaurio es la localización de sus fosas nasales, ya que éstas se encuentran en la parte superior del cráneo. Por ello, se creía que esta especie podía vivir en lagos y ríos, permaneciendo hundido y sólo sacando la cabeza para respirar; sin embargo, esta hipótesis se ha descartado debido a que la presión del agua sumada a su inmenso tamaño y peso podría haber aplastado sus costillas. Otra hipótesis es el simple hecho de que al estar en la parte superior, se potenciaría el olfato de estos gigantes. Para que nos hagamos una idea de las dimensiones de este dinosaurio se podría decir que equivaldría a la longitud de un campo de tenis y a la altura de un edificio de 5 plantas.

¿Te ha gustado este contenido?

Valóralo y ayúdanos a mejorar

Puntuación media: 0 | Votos: 0

Deja un comentario