1. Nombre: Pirita |
2. Fórmula: Es un mineral del grupo de los sulfuros. |
3. Descripción: Suele encontrarse con colores amarillo/dorado metálicos. El habito cristalino suele ser cúbico, octaédrico y piritoédrico. También puede parecer de manera granular, radial, estalactítico… |
4. Localización: La pirita es un mineral común en rocas sedimentarias, ígneas y metamórficas. Entre sus yacimientos más importantes tenemos los de España, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Marruecos… |
5. Variedades: – Arsenopirita: Que contiene Arsénico en su fórmula. – Pirita Aurífera: Que contiene inclusiones de oro. – Piritas con otros elementos: Cobalto, Niquel, Cobre, Talio… |
6. Dureza: La dureza en la escala de Mohs es de 6-6.5, rayable perfectamente por un cuchillo de acero, e incluso por cuarzo. |
7. Usos y otros datos de interés: La pirita se usa para la producción de azufre y de ácido sulfúrico. La pirita y el oro suelen aparecer en condiciones parecidas, y a veces pueden encontrarse inclusiones de este metal en la pirita (Pirita aurífera). También se usa en joyería. Como dato anecdótico, se le llama también “el oro de los tontos”, puesto que debido a su apariencia dorada mucha gente la confundía con el precioso metal. |
*1. (procedentes del magma de los volcanes) *2. (formas a partir de las fuerzas de presión en el interior de la Tierra)