La aparición de caries es el fenómeno más común por el que acudimos al dentista. El problema radica en que, mientras no detectemos dolor, difícilmente podremos darnos cuenta nosotros mismos.
El diente es la estructura más mineralizada y de mayor resistencia del cuerpo. Su capa mineral más externa, el esmalte, es un material muy resistente al desgaste mecánico; pero resulta sensible a pH ácido (bajo). Esto se debe a que cuando el pH de la boca disminuye, las sales que forman el esmalte tienden a disolverse y quedan en la saliva. Cuando el pH recupera los valores normales, estas sales vuelven a depositarse en el esmalte de nuevo evitando que se creen perforaciones en el mismo. El problema aparece cuando los episodios de bajo pH son más frecuentes de lo que el esmalte puede soportar, debido a una higiene deficiente de la boca o al consumo continuado de una alta proporción de carbohidratos (azúcares, pasta, etc.)
¿Qué tiene que ver la bajada de pH en la boca con la ingestión de carbohidratos o la falta de higiene dental? La respuesta está en las bacterias que pueblan la cavidad bucal. Al igual que todas nuestras superficies y cavidades corporales, nuestra boca alberga a distintas poblaciones de microorganismos que viven en equilibrio ecológico. Muchos de estos microorganismos se alimentan de los azúcares que quedan impregnando la boca después de su ingestión. En el proceso de descomposición de estos azúcares, dichos microorganismos generan ácidos que son los responsables de la bajada de pH en la boca. Por ello, cuando la ingestión de azúcares supera los límites recomendables, la subsecuente bajada de pH puede producir poros en el esmalte… poros que aprovechan algunos de estos microorganismos para penetrar en capas internas del diente y producir infecciones y caries.
Dado que el propio diente carece de capacidad para renovarse una vez la caries ocurre, podríamos considerar a la aparición de caries como una enfermedad crónica y sin cura actualmente. Por ello, lo más importante es con alterar el equilibrio dinámico de nuestro esmalte para lo cual debemos cuidar el consumo de azúcar y mantener una buena higiene dental… ¡eso sin mencionar que tu dentadura natural será la más cómoda y barata que tengas en tu vida!